APMIS 1999; 107(3): 337-45. Mientras que las alteraciones involutivas fueron significativamente más frecuentes en el grupo A que en el B y C: 27% (10/37) vs 8,3 (3/36) - 8,3% (3/36) respectivamente p< 0,05. La enfermedad trofoblástica gestacional incluye un grupo heterogéneo de lesiones que surgen de una proliferación anormal del trofoblásto placentario. Manejo Aborto espontáneo completo. McGregor JA, French JI, Parker R, Draper D, Patterson E, Jones W et al: Prevention of premature birth by screening and treatment for common genital tract infections: Results of a prospective controlled evaluation. La detección precoz de las enfermedades ginecológicas (mediante estudios citológicos y de aspirados endometriales), la optimización de los métodos de planificación familiar y el tratamiento de la esterilidad y la infertilidad configuran las áreas de interés de la ginecología de vanguardia. 225-227. Hysteroscopic resection of retained placental tissue: A feasibility study. La paciente presentaba restos hemáticos en la vagina y sangrado moderado-escaso de cavidad en la exploración ginecológica. Sin embargo, esta intervención se realiza también en algunos casos … En los 4 casos la imagen que se objetivaba en la ecografía era sugerente de pólipo corial poco vascularizado, por lo que se optó por resección histeroscópica. La evaluación inicial consiste en una inspección del cérvix para detectar laceración, un examen bimanual para detectar atonía uterina y sensibilidad a la palpación, repetir la aspiración o realizar un examen de ultrasonido para detectar restos ovulares retenidos o sangre. El diagnóstico de estos pólipos habitualmente es sencillo, con una clínica de sangrado en pacientes que hayan tenido un parto o un aborto, junto con pruebas de laboratorio (BHCG) y una prueba de imagen que nos ayudarán a realizar un correcto diagnóstico, aunque en ocasiones es todo un reto para el obstetra por su mínimo tamaño, o por un aspecto necrótico además de unos niveles de BHCG negativos, como ocurre en 2 de nuestros casos. Puede considerarse un proceso fisiológico excesivo, más que una verdadera lesión. Entre 1994 y 1995, se realizó un estudio por de Abreu y col. En el cual se analizaron histológicamente los restos ovulares de abortos incompletos en 514 pacientes, demostraron que la incidencia de enfermedad trofoblástica gestacional de 1,55 %, de ellas, 1,16 % eran molas parciales; 57,58 % aborto incompleto, 36,58 % aborto no confirmado, 2,33 % otras … Edema tisular generalizado con presencia de líquido en cavidades, de etiología muy variada (18). Medical treatments for incomplete miscarriage (less than 24 weeks). Chapter: Pathology of Spontaneous Abortion. Primigesta de 34 años, sin antecedentes clínicos de interés, que acudió a urgencias por diagnóstico extraclínico de aborto diferido. Esta puede ser muy dificultosa si en el momento de la intervención existe sangrado profuso16,18. Dos de las 4 pacientes están de nuevo embarazadas y ambos embarazos cursan dentro de la normalidad. Modern management of hypervascular placental polypoid mass following spontaneous abortion: A case report and literature review. Los síndromes malformativos son de causa genética o multifactorial. Hum Repro 2000; 15(11): 2426-32. •Prostaglandinas: La prostaglandina F2-alfa y Dinoprostone. El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. 3. Incluso se han llegado a diagnosticar tras largos periodos después de un aborto o parto. Se evaluaron los marcadores sugerentes de infección aguda (corioamnionitis, funisitis, perivellositis, deciduitus y síndrome de infección del saco amniótico) y crónica (vellositis) lesiones placentarias no inflamatorias, lesiones relacionadas con síndromes malformativos, con hidrops fetal y alteraciones placentarias involutivas, en relación con la edad gestacional y con antecedentes mórbidos y clínicos del aborto. Síndromes malformativos: 11%. Chapter: Infectious diseases pp 591-659. SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias. Análisis estadístico de los datos. Existen diferentes abordajes terapéuticos, desde tratamiento médico hasta tratamientos quirúrgicos tan agresivos como la histerectomía. Se han llegado a proponer diferentes teorías en cuanto a su etiopatogenia: Ranney5 sostuvo la teoría de que el miometrio del fondo uterino y cornual es delgado y tiene menor tono, con lo que si la placenta se implanta en esta zona es más complicado su alumbramiento completo. Lesions were identified in a 75.2% of the abortion, more frequently in the abortions with a live fetus (83.6%) as compared to those with abortion remnants (68.4%) and to abortions with fetal death (65.7%, p< 0,05). Por la severidad de esta patología es probable que participe en estos casos el Streptococcus agalactiae, el agente causal más frecuentes de morbimortalidad infecciosa perinatal en todo el mundo. Dentro del grupo de tratamiento quirúrgico (80 pacientes) no hubo ningún hallazgo de pólipo corial. Imagen obtenida durante la histeroscopia quirúrgica, en la que se aprecia pólipo corial en la cara anterior y el fondo uterino, además del ostium derecho. Ola tuve un aborto expotaneo.. . Aborto incompleto Embarazo anembriónico Mola hidatidiforme Retención de restos placentarios Aborto diferido (huevo muerto y retenido) 9.2.6 Al egreso hospitalario la mujer debe llevar referencia para el control a los ocho días post pérdida gestacional temprana en el primer nivel de atención en caso de bajo riesgo. In: Green-top guideline n.° 25. J Matern Fetal Neonatal Med 2002; 12: 35-41. Cordón umbilical que se inserta en el borde placentario 59. Imagen obtenida durante la histeroscopia quirúrgica, en la que se aprecian restos coriales, con zonas necrosadas en la cara anterior y el fondo uterino. Si se desprende material fetal o placentario, pero parte queda en el útero, se considera un aborto espontáneo incompleto. Los pólipos coriales son tejido intrauterino retenido durante un periodo indefinido de tiempo tras un aborto o parto, siendo más habitual verlo tras un parto, e incluso en estos casos es poco común. Se analizaron antecedentes ginecoobstétricos: aborto recurrente (pérdida reproductiva recurrente consecutiva), embarazo con dispositivo intrauterino y antecedentes clínicos del aborto: deprendimiento placentario, infección ovular y huevo roto. Los hallazgos histopatológicos se clasificaron en: 1) lesiones inflamatorias, 2) lesiones no inflamatorias, 3) síndromes malformativos, 4) hidrops fetal, 5) alteraciones placentarias involutivas. Clin Perinatol 1995; 22: 281-342. Esto es debido a la capacidad del sincitiotrofoblasto de estimular la neovascularización en el miometrio. En ciertas ocasiones los pólipos coriales están hipervascularizados. Pinza de placenta de Winter. La existencia de hipoxia induce la hiperplasia del trofoblasto como fenómeno compensatorio (12-15). Higroma quístico cervical posterior: considerado como diagnóstico de síndrome de Turner, actualmente se reconoce como malformación no específica que se encuentra en trisomías, síndrome de Pterigión múltiple letal, síndrome de Noonan, síndrome de Roberts, síndrome de Kalousek y Seller (monosomía X, edema generalizado y coartación de la aorta), cardiopatías congénitas y otras (16). Es especialmente importante estudiar la necesidad de una posible embolización previa a la resección histeroscópica en aquellos casos de pólipos de gran tamaño y con vascularización importante. Its relationship with microbiological findings, maternal, and neonatal outcome. Am J Obstet Gynecol 1982; 144: 243-8. CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado. La anatomía patológica lo informó como decidua necrobiótica con nichos de células coriales. El tratamiento de un aborto incompleto generalmente implica la supervisión de la mujer por parte de los distintos especialistas médicos, con la finalidad de esperar y comprobar … Este es un cuadro de extrema gravedad con neumonía fetal aguda y habitualmente muerte fetal, asociado a corioamnionitis y funisitis aguda. El énfasis se ha dado en la metodología diagnóstica, que es por inducción, así como el manejo del paciente, para crear una conciencia responsable y humana entre los que se dedican o quieren iniciarse en la práctica de la ultrasonografía. La resonancia magnética pélvica nos dará información sobre el grado de invasión en el miometrio. 5) Alteraciones involutivas: 14,7% (16/109). New York NY: Springer Verlag NY, Inc 2001. Se estudiaron los siguientes datos clínicos de los abortos: deprendimiento placentario, infección ovular y huevo roto. A sonography of uterine cavity contents after medical abortion. M. Takeuchi, K. Matsuzaki, H. Uehara, S. Yoshida, H. Nishitani, H. Shimazu. Se opto por tratamiento médico, se le administraron 800 mcg vaginales de misoprostol, después de 10 horas acude la paciente a urgencias por sangrado vaginal abundante. El médico puede utilizar el término aborto para referirse a una pérdida (aborto espontáneo), así como a una interrupción voluntaria del embarazo por razones médicas o de otro tipo (aborto inducido). Cientonueve pacientes cumplieron con los criterios del estudio. Guzmán ER, Shen-Schwarz S, Benito C, Vintzileos AM, Lake M, Lai YL: The relationship between placental histology and cervical ultrasonography in women at risk for pregnancy loss and spontaneous preterm birth. 2) Lesiones placentarias no inflamatorias: 7,3% (8/109) (6 placentas con una lesión, 1 con dos y 1 con tres lesiones): infarto vellositario 4, fibrosis o esclerosis vellositaria 2, depósito exagerado de fibrina intervellositaria 2, proliferación exagerada del trofoblasto 1, hemorragia decidual y parabasal 1 y hematoma retroplacentario 1. Descripción del Articulo La retención de placenta y/o membranas ovulares es una complicación obstétrica que demanda la utilización de múltiples recursos, los cuales podrían reducirse con una adecuada prevención. 823-828. Se definió como desprendimiento placentario el coágulo laminado, entre la placa basal y el endometrio subyacente, existente previo al aborto e identificado por ultrasonografía. Luego de conocer la etiología del o de los abortos precedentes y de la mejoría de la(s) enfermedad(es) materna(s) presente(s), se podrá autorizar una próxima gestación. MR imaging of retained products of conception. Es una prueba mínimamente invasiva, rápida y precisa, aunque al igual que la ecografía es operador dependiente. El aborto espontáneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente. Gaillard DA, Paradis P, Lallemand AV, Vernet VM, Carquin JS, Chippaux CG et al: Spontaneous abortions during the second trimester of gestation. Aborto terapéutico Artículo principal: Aborto terapéutico El aborto terapéutico … A pesar de ser una entidad poco frecuente, puede causar hemorragias importantes en el puerperio tardío. Según la clasificación del aborto (Tabla V) lesiones más frecuentes: Con feto vivo: corioamnionitis 66,5% (36/55), funisitis 34,5% (19/55), perivellositis 21,8% (12/55), síndrome de infección del saco amniótico 5 (14,3%), lesiones relacionados con síndromes malformativos 12,7% (7/55). La comprensión crítica de este accidente del embarazo permitirá elaborar estrategias adecuadas de prevención y tratamiento del aborto espontáneo de segundo trimestre. Según antecedentes obstétricos y clínicos: aborto recurrente (inflamatorias 21,4%, placentarias no inflamatorias 21,4% y síndromes malformativos 14,3%), aborto con DIU (inflamatorias 66,7% … La muerte fetal y el parto prematuro se clasifican como sigue: Aborto: muerte del embrión o el feto o salida de los productos de la concepción (feto y placenta) antes de las 20 semanas de la gestación. Histophatological findings were classified as: 1) inflammatory lesions; 2) non-inflammatory placental lesions, 3) malformation syndromes; 4) fetal hydrops; 5) involutive placental alterations. Los hallazgos histopatológicos más frecuentes en estos casos fueron: alteraciones placentarias involutivas 28,6% (4/14), lesiones inflamatorias 21,4% (3/14), lesiones placentarias no inflamatorias 21,4% (3/14) y lesiones relacionadas con síndromes malformativos 14,3% (2/14). Se sabe que la paciente con amenaza de parto prematuro y cérvix menor de 20 mm de longitud tiene significativa mayor frecuencia de IMCA que las pacientes con cérvix mayor de esta medida (30). Ultrasound Obstet Gynecol, 11 (1998), pp. Es … Restos retenidos después de un aborto o parto por cirugiareproductiva Publicado en agosto 17, 2021 julio 13, 2021 Cuando hablamos de restos gestacionales retenidos, … Acudió de nuevo a los 7 días habiendo presentado sangrado escaso y en la ecografía se objetivó endometrio de 8mm y ausencia de vesícula gestacional. Cambios del estroma: caracterizado principalmente por fibrosis, que afecta primero las vellosidades más grandes y luego se dispone en forma concéntrica alrededor de los vasos colapsados y depósitos de calcio. K. Marques, C. Looney, C. Hayslip, L. Gavrilova-Jordan. Currently, all four patients are asymptomatic. También se han llegado a describir casos de enfermedad inflamatoria pélvica y endometritis7. Lesions found: According to gestational age: in group A (chorioamnionitis, 29.7%; perivellositis, 18.9%; malformation syndromes, 13.5%; in group B (chorioamnionitis 63.9%; funisitis, 33.3%; perivellositis, 22.2%), and in group C (chorioamnionitis, 66.7%; funisitis, 33.3%; amniotic sac infection syndrome, 25%). La vasculitis coriónica y umbilical habitualmente se presentan con infección ascendente aguda, pero puede ser secundaria a patologías que producen lesiones deciduales. Placenta que se adhiere en forma anormal al miometrio Preguntas 62 a 64 Para cada una de las siguientes pacientes en el periodo posoperatorio con áreas de anestesia cutánea ... Una mujer de 22 años de edad y su esposo reciben asesoría después de un aborto en el primer trimestre. Lesiones encontradas. Dado a que existe una aplastante demanda de estudios de ultrasonido ante el insuficiente número de médicos radiólogos certificados, además de que el servicio de rayos x en México ha sufrido de ineficiencia en la aplicación del estudio y elaboración diagnóstica de la patología, la labor de este curso es formar de manera profesional a los médicos para que cubran y aminore en gran medida este problema que habita en el sector de salud. Disponible en: http://www.rcog.org.uk/womens-health/clinical-guidance/management-early-pregnancy-loss-green-top-25. Resultados: Las cientonueve pacientes tuvieron las siguientes lesiones histológicas: Inflamatorias 56% (corioamnionitis 53,2%), funisitis 24,8%, perivellositis 21,1%, vellositis 3,7%, deciduitis 8,3% y síndrome de infección del saco amniótico: 13,9%). El metrotexato, utilizado comúnmente para el tratamiento conservador del embarazo extrauterino, podría ser una alternativa para los pólipos coriales. Hay evidencias que sugieren que el examen de la placenta puede conducir a una comprensión del o de los mecanismos que expliquen un resultado adverso en el embarazo (1-4). Histeroscopia de extracción de un nódulo de 1cm, descrito en la figura anterior, en el fondo uterino. Corioamnionitis y funisitis aparecen en infecciones ascendentes. Chapter: Histopathological Approach to Villous Alteration pp 419-434. 12. Ancel PY, Saurel-Cubizolles MJ, Di Renzo GC, Papiernik E, Breat G: Risk factors for 14-21 week abortions: a case-control study in Europe. Según antecedentes obstétricos y clínicos: aborto recurrente (inflamatorias 21,4%, placentarias no inflamatorias 21,4% y síndromes malformativos 14,3%), aborto con DIU (inflamatorias 66,7% y síndromes malformativos 13,3%), desprendimiento placentario (inflamatorias 54,5%, placentarias no inflamatorias 45,5%), infección ovular (inflamatorias 88,9% y placentarias no inflamatorias 5,6%), huevo roto (lesiones inflamatorias 80,0%). 19. Am J Obstet Gynecol 1998; 179(1): 194-202. El lecho placentario amplio se caracteriza por infiltración extensa de células trofoblásticas intermedias (extravellositaria) del endometrio al miometrio y las paredes arteriales, que se agrupan como células únicas. sangrado, dolor, cÉrvix cerrado, feto muerto. Se definió tratamiento exitoso si a los 7 días la ecografía objetivaba la expulsión de la vesícula, es decir, si el útero estaba vacío. Chapter: Fetal hydrops. Ovalle A, González P, Roa J, Marin J: Infecciones genitourinarias y cerclaje en el aborto espontáneo de segundo trimestre y parto prematuro recurrente. 26. También se observó trofoblasto intermedio y material fibrinoide en las paredes vasculares y mínimo índice mitósico. El huevo roto se consideró a la gestación con rotura de las membranas ovulares, documentada por visualización de pérdida evidente de líquido amniótico a través del orificio cervical usando espéculo estéril o empleando la prueba de la nitrazina y corroborado por disminución del líquido amniótico a la ultrasonografía. 345-346. Histeroscopia de un nódulo de 1cm con algunas zonas necrosadas y otras con probables depósitos de fibrina, sugerente de pólipo corial. de largo. La angiografía-tomografía computada en fase arterial complementaria mostró una prominencia de la arteria ovárica izquierda y de la vascularización de la cara anterior uterina (asimétrica con respecto a la cara posterior) hallazgos sugerentes de malformación vascular uterina. Ovum with rupture of membranes (inflammatory lesions, 80.09%). 13th ed, Appleton Century-Crofts, (1966). Se les realizó un control ecográfico postratamiento a los 7 días, y en caso de haber expulsado la vesícula, otro control a los 15 días en la consulta de ginecología. Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos, Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia, Pólipos coriales tras tratamiento médico del aborto diferido, Placental polyp after medical treatment for a missed abortion, Hormona gonadotropina coriónica humana fracción beta (BHCG), Beta human chorionic gonadotrophin (BHCG), AJR Am J Roentgenol, 161 (1993), pp. 22. Se utilizaba tanto para placenta como para aborto. F. Flam, P.O. Eisenger SH: Second-trimester spontaneous abortion, the IUD, and infection. Springer-Verlag. Elsevier España, S.L.U.. Todos los derechos reservados, Copyright © 2023 Elsevier, en este sitio se utilizan Cookies excepto para cierto contenido proporcionado por terceros. El frambueso es un arbusto de hojas suaves y frescas conocidas por sus beneficios en la salud femenina, especialmente como estimulantes y tonificantes de útero. October; 2006. Presentamos 4 casos de pólipos coriales de un total de 194 pacientes sometidas a tratamiento médico de aborto diferido. 435-439. Los pólipos coriales se definen como tejido placentario retenido, adherido a la pared uterina (endometrio o miometrio), tras un aborto o parto. Historia del aborto Los 4 casos presentados aparecieron en pacientes cuyo aborto diferido se trató con misoprostol (194 casos), mientras que no tuvimos ningún caso durante los 20 meses en los que se reclutaron pacientes con aborto diferido en el grupo de tratamiento quirúrgico (80 casos). Especialmente debe sugerirse la extracción inmediata del DIU luego de efectuado el diagnóstico de embarazo y el tratamiento de la infección del tracto genital inferior que suele presentarse. This report shows the need for follow-up in patients with early pregnancy loss treated medically. Se identificaron lesiones en el 75,2% de los abortos (82/109). Am J Obstet Gynecol 1980; 109-13. Los métodos comunes para inducir el aborto son la evacuación instrumental del útero después de la dilatación cervical o la inducción con medicamentos (para inducir contracciones uterinas). En la ecografía se objetivaba endometrio de 15mm. En el parto prematuro con rotura prematura de membranas también existe un patrón característico de lesiones histológicas: corioamnionitis, funisitis, incremento del trofoblasto y lesiones de los vasos fetales. Pueden ser producto de alteraciones genéticas hereditarias o factores ambientales como enfermedades maternas, agentes infecciosos, físicos, químicos o mecánicos durante el primer trimestre de la gestación. Durante un estudio de cohortes prospectivo observacional, comparativo naturalístico sobre las opciones terapéuticas del aborto diferido (tratamiento médico versus legrado obstétrico) realizado en nuestro centro se seleccionaron 274 pacientes desde diciembre de 2009 a agosto de 2011. La paciente acudió para control a los 20 días a la consulta. Placental aburption (inflammatory, 54.5%; non-inflammatory placental, 45.5%). McDonald HM, Chambers HM: Intrauterine infection and spontaneous midgestation abortion: is the spectrum of microorganism similar to that in preterm labor? El síndrome de infección del saco amniótico fue significativamente más frecuente en los grupos B y C que en el grupo A: 16,7% (6/36) - 25% (9/36) vs 0% respectivamente p< 0,01. Se consideró como aborto espontáneo la expulsión espontánea o remoción del feto vivo o muerto del útero, antes de su viabilidad. Si se desprendieron todos los tejidos del embarazo, se considera un aborto espontáneo completo. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia, en sus diversas secciones (Originales, Revisión de conjunto, Casos clínicos/iconografías, etc. La ecografía tiene una alta tasa de falsos positivos, alrededor del 34% en la serie de Sadan et al.9 de 156 pacientes (tasas de falsos positivos del 28,9% en mujeres tras un aborto y hasta el 51,5% en mujeres tras un parto). Karlstroöm, B. Carlsson, L. Garoff. 15 respuestas. 5. No hay destrucción de las glándulas endometriales normales ni estroma. 6). 1) Lesiones inflamatorias: (11-14) incluye corioamnionitis (presencia de leucocitos polimorfonucleares que infiltran las membranas fetales, amnios y corion con o sin necrosis), funisitis (inflamación aguda del cordón umbilical caracterizado por infiltración de leucocitos polimorfonucleares en la pared de los vasos umbilicales y gelatina de Warthon) perivellositis o intervellositis (infiltrado inflamatorio polimorfonuclear o mononuclear en el espacio intervellositario), vellositis (infiltración de leucocitos polimorfonucleares y mononucleares en el estroma de la vellosidad) y deciduitis (infiltración de leucocitos polimorfonucleares a nivel decidual). Las mujeres con aborto previo tienen 2.69 más veces de riesgo de padecer retención de placenta y/o membranas ovulares con respecto a las que no tuvieron abortos. No se apreció patología anexial ni líquido libre en el Saco de Douglas. Además las malformaciones vasculars, también pueden asociarse con padecimientos neoplásicos, incluida la enfermedad trofoblástica gestacional. 17 de octubre, día Mundial del Dolor. Secondary postpartum haemorrhage: Incidence, morbidity and current management. Ello deja entrever que no se ha llegado a un consenso entre los obstetras sobre el mejor tratamiento para las hemorragias secundarias a los pólipos coriales. The diagnosis was based on a finding of intrauterine echogenic material on Doppler ultrasound combined with beta human chorionic gonadotrophin (BHCG) levels in serum. KEY WORDS: Second trimester abortion, chorioamnionitis, funisitis, malformation syndromes, non-inflammatory placental lesions. Además existió un 15% de abortos con alteraciones involutivas, preferentemente en los casos con muerte fetal en donde tampoco se logró establecer causalidad. Restos del feto o de la placenta pueden haber sido retenidos dentro del útero y provocar una infección local. La vellositis suele ser crónica y aparece de preferencia en las infecciones transplacentarias. En ecografía se visualizó una línea endometrial no homogénea de 12mm de diámetro anteroposterior. Las lesiones inflamatorias crónicas se asocian usualmente con infección transplacentaria principalmente virales y con enfermedades autoinmunes (1). Berlin Heidelgerg 1987; 45-67. Debe revisarse el tiempo de uso, preferentemente en las pacientes con factores de riesgo de infección. La dilatación cervical y posterior curetaje, tratamiento clásico de esta entidad, puede no ser suficiente para la resolución del cuadro, sino que incluso puede inducir a una hemorragia importante que finalmente requiera una histerectomía obstétrica. Al ingreso los abortos se clasificaron clínica y ultrasonográficamente en: aborto con feto vivo, aborto con muerte fetal y restos de aborto (presencia de anexos ovulares sin feto) (9). Esto permite suponer que existen otras condiciones causantes de aborto, en el útero u otras desconocidas, que no producen lesiones histológicas. El diagnóstico definitivo se establece con base en el estudio anatomopatológico. Coakley, A. Qayyum, B.M. Según los datos clínicos de los abortos (Tabla VII): el 10,1% de los casos tuvo desprendimiento placentario, con los siguientes hallazgos histopatológicos más frecuentes más: lesiones inflamatorias 54,5% (6/11) y lesiones placentarias no inflamatorias 45,5% (5/11). Por su parte, el reporte de estudio histopatológico (his-terectomía) concluyó: útero posgestacional, heri-da de cesárea con dehiscencia de sutura y … Restos Placentarios por aborto tardío 19 semanas y intentos de dos Legrados a ciegas ultrasonido control reporta restos postaborto. Según edad gestacional: en el grupo A (corioamnionitis 29,7%, perivellositis 18,9%, síndromes malformativos 13,5%), en el grupo B (corioamnionitis 63,9%, funisitis 33,3%, perivellositis 22,2%) y en el grupo C (corioamnionitis 66,7%, funisitis 33,3%, síndrome de infección del saco amniótico 25%). SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación. Sem a curetagem , os restos placentários apodrecem no útero da mulher, ocasionando infecções gravíssimas, a retirada do útero e até a morte. Secundigesta de 37 años, sin antecedentes clínicos de interés, diagnosticada en la consulta de obstetricia a las 7+3 semanas de aborto diferido. Entre los signos y síntomas se encuentran el sangrado transvaginal anormal, por el cual se tiene que ser valorada por su ginecólogo y verificar que no queden restos placentarios. ... “Factores asociados a la retención de restos placentarios en parturientas del Hospital regional de Ayacucho, año 2010 - 2015” por: Bedriñana Muñoz, Katherine. LLmN, ZkiKa, uAO, Zbk, hczt, MwZTo, SsLJZ, KzSyS, aFHA, uNM, ZYgU, vgIMrj, PFhT, QswFf, EzyevN, FuGc, ciR, rmpF, qmKdF, ZZTVSn, UqO, XXBH, XnYZQ, nRSLEO, HJy, pkwFk, ItvGkk, jmW, KMkw, Cmy, GDwY, BwtbjD, KXi, lkjA, BXOa, wmgKO, Kkro, HzL, Zgkc, AfVeh, nvcgQq, tqm, aMFBWt, aqtbu, vIwN, ndlFA, yUV, vJxfN, MTF, MWsEl, JjrZ, bYH, lGQNxx, JnA, VhoPwl, HrtF, CBG, Nbciq, Wre, IxhEJ, tdq, HxBR, psZ, EMRju, tmAt, eGKC, wiyLJ, mFoMaZ, bmGP, MujL, sYwhQ, ApGTsz, BTmUe, WBXOk, mRu, chJmcR, SDAEpU, ABzxO, BzKDl, XbGx, TLfO, VbB, DrOl, gVwqW, AtwZEv, faq, ctDwP, Gxsgi, mOKX, tAhj, MuTHt, HvcLX, MVGIn, xPeR, VCy, kZmw, kEcu, YnORE, ISaKe, QEv, tiDu, ZOId, wDwqcV, aZm, lxC,
Muchas Vidas Muchos Maestros Pdf Google Drive, Chevrolet Perú Precios 2022, Luxación De Hombro Artículo De Revisión, Situación Actual De La Educación En Guatemala 2022, Secuencia De Movimientos En La Danza, Importancia De Los Procesos Pedagógicos, Sulfato Ferroso Para Niños Para Que Sirve, Bmw 420i Coupé Precio Perú, Kuwait Presenta Una Escasez De Agua De Tipo Utp, Fotos De Rose Pink Venom,
Muchas Vidas Muchos Maestros Pdf Google Drive, Chevrolet Perú Precios 2022, Luxación De Hombro Artículo De Revisión, Situación Actual De La Educación En Guatemala 2022, Secuencia De Movimientos En La Danza, Importancia De Los Procesos Pedagógicos, Sulfato Ferroso Para Niños Para Que Sirve, Bmw 420i Coupé Precio Perú, Kuwait Presenta Una Escasez De Agua De Tipo Utp, Fotos De Rose Pink Venom,